Formación para profesionales de los ámbitos de la Salud, de la Educación, del sector Social y del Empresarial, a demás de otras personas que puedan estar interesadas, en explorar y mejorar sus recursos en sus respectivas áreas de trabajo.
*Consulta y solicita más propuestas de Formación a la medida de tus necesidades*
Todas las propuestas se llevan a cabo desde un enfoque teórico práctico, donde es fundamental vivir la experiencia previa al conocimiento. Algunas propuestas de Formación son:
CUIDADORES Y AUXILIARES DE AYUDA A DOMICILIO
Formación para profesionales que acompañan, asisten o cuidan a otras personas. Profundizamos, entre otros aspectos, en los siguientes contenidos:
- Habilidades Sociales
- Gestión de las Emociones
- Cuidar Cuidándose
EQUIPOS DE TRABAJO
Formación para entidades, empresas, y otras agrupaciones de personas que colaboran juntas por un objetivo común. Con los módulos entre otros:
- Competencias y desarrollo Vocacional
- Gestión de roles
- Resolución de Conflictos desde un enfoque Cooperativo
- Habilidades de Comunicación
- Gestión Emocional y del Estrés
- Resiliencia
- Trabajo en equipo
EL YOGA EN EL AULA
Formación para docentes de cómo enseñar y practicar Yoga en las aulas de centros educativos. Ponemos atención, entre otros aspectos, a la importancia en el desarrollo evolutivo de niñas y niños de:
- Los espacios de conexión con el maestro interior
- La serenidad
- La concentración y la atención
- El auto-conocimiento y aceptación
- y un sin fin de valores que aporta esta potente herramienta acompañada del juego.
EL JUEGO COOPERATIVO: RECURSO PEDAGÓGICO EN EL AULA.
Formación para docentes que invita a utilizar los recursos cooperativos en el marco del Plan de Acción Tutorial, como medio para trabajar con los alumnos la Educación en Valores y el clima relacional del aula.
Facilita a los profesores el diagnóstico de la situación en el aula, información muy valiosa para poder acompañar al alumnado en sus necesidades y algunas claves para prevenir posibles conflictos promocionando el buen trato entre los alumn@s.
Formación y Orientación también para educadores, monitores de tiempo libre y otros profesionales que trabajan con grupos de menores.
EL JUEGO COMO MOTOR DEL VÍNCULO AFECTIVO
Formación para padres, madres y familiares (AMPAS y otras entidades similares). Al igual que en el resto de formaciones y grupos , de manera vivencial (como no puede ser de otra forma según el método socio-afectivo), a través de esta propuesta de taller, se acercan las dinámicas y juegos cooperativos al contexto de la familia con el fin estrechar los vínculos afectivos, facilitando:
- La comunicación positiva
- La resolución de conflictos trabajando en equipo
- La escucha
- La expresión emocional sana y respetuosa.
Lo que experimentamos a lo largo de la sesión, después lo reflexionamos para integrarlo e incorporarlo como hábito saludable de relación en nuestras casas.